Jóvenes de la Fundación Avatar visitan Memorial Paine

El 31 de julio, en la Fundación Avatar, se llevó a cabo un Taller de Mosaicos sobre Derechos Humanos dirigido por el equipo Memorial Paine. Posteriormente, el 8 de agosto, los residentes participaron en una Visita Guiada al Memorial Paine, donde además realizaron un Taller de Collage titulado «¿Qué podemos hacer en el presente ante una vulneración de derechos humanos?». Ambas actividades se coordinaron con el objetivo de fortalecer la conciencia sobre los derechos humanos y su defensa en la actualidad.

leer más

Conmemoración de la Reforma Agraria: un viaje al pasado a través de la fotografía en Liceo Gregorio Morales de Hospital

Además de revivir momentos históricos, esta actividad permitió a los estudiantes analizar la vida cotidiana de las familias campesinas en los años sesenta y setenta, y conocer el origen de los nombres de las localidades en las que viven, como es el caso de Colonia Kennedy, que está estrechamente vinculado a la Reforma Agraria.
Durante la jornada, los alumnos y alumnas utilizaron la Galería Virtual del Memorial para abordar el proceso previo y la implementación de la Reforma Agraria. A través de las fotografías exhibidas en la galería virtual, cedidas por familiares y miembros de la comunidad local, los estudiantes pudieron comprender de manera visual y crítica estos procesos, reconociendo la importancia de las fotografías como medios de archivo y memoria. Además de revivir momentos históricos, esta actividad permitió a los estudiantes analizar la vida cotidiana de las familias campesinas en los años sesenta y setenta, y conocer el origen de los nombres de las localidades en las que viven, como es el caso de Colonia Kennedy, que está estrechamente vinculado a la Reforma Agraria.

leer más

Memorial Paine participa en una capacitación sobre Autismo y Neurodiversidad aplicada a sitios de memoria

Esta instancia fue de gran relevancia para los y las profesionales que integran la red, ya que se proporcionaron herramientas esenciales para fortalecer las labores pedagógicas enfocadas en todas las personas que visitan los sitios de memoria. Conocer sobre autismo y neurodiversidad es crucial para adaptar los espacios y las prácticas educativas a las necesidades de todas las personas, promoviendo un entorno inclusivo.

leer más

Condenan a carabineros y civiles por el secuestro calificado de Cristian Víctor Cartagena Pérez

Se dicta sentencia definitiva en la cual condena a Nelson Iván Bravo Espinoza, ex capitán de Carabineros de Paine, a la pena de doce años de presidio mayor en su grado medio; a Rogelio Lelan Villarroel Venegas, ex carabinero, a la pena de diez años de presidio mayor en su grado mínimo, y; a los civiles Rubén Darío González Carrasco y Juan Francisco Luzoro Montenegro, ambos a la pena de ocho años de presidio mayor en su grado mínimo, en todos los casos más las accesorias legales y costas de la causa, en su calidad de autores del delito de secuestro calificado, en grado consumado, del profesor Cristian Víctor Cartagena Pérez, militante del PC y director de la Escuela Básica de Chada.

leer más

Premiación de la 7ma edición del Concurso de Microrrelatos Mosaico de Historias

Durante la mañana del sábado 20 de julio, en un desayuno especial en el Memorial, se premiaron a los ganadores del Concurso de Microrrelatos Mosaico de Historias, en su séptima edición: el ganador fue Aukenid con «Semillas de libertad». Alejandro Cuevas Pizarro recibió la mención Talento Local con «Legado», Pepo obtuvo la mención Talento Infanto-Juvenil con «Me desaparecieron, pero mi memoria vive en los que me vieron» y An G San, desde España, la mención Talento Mayor con «La luz de la esperanza».

leer más