Clase en Facultad de Comunicación e Imagen (FCEI) de la Universidad de Chile
Durante la conversación se conversó sobre la importancia de crear nuevas narrativas comunicacionales que respeten los derechos y la dignidad de las personas.
leer másEstudiantes del Liceo Dagoberto Godoy de la comuna de El Bosque visitaron el Memorial
Estudiantes del Liceo Dagoberto Godoy, de la comuna de El Bosque, visitaron el Memorial Paine. En esta actividad se promovió la creatividad por medio del arte, sino que también aportó a la reflexión sobre la vulneración de los derechos humanos en el presente y la importancia de defenderlos siempre.
leer másNueva edición de Bandera Hueca se presenta en Memorial Paine
La presentación de la nueva edición de Bandera Hueca se llevó a cabo el viernes 4 de octubre a las 18:00 horas en el Memorial Paine. En la actividad, participaron José Luis López, activista y fundador de LiberH de Paine, y Tania Larraín, presidenta de la Corporación...
leer másCullipeumo: 51 años de memoria y resistencia en una emotiva ceremonia
«El 28 de septiembre, en Cullipeumo, se realizó una emotiva conmemoración a 51 años de las muertes de las víctimas de la dictadura: Carlos Chávez Reyes, Pedro Ramírez Torres, Raúl Lazo Quinteros, Orlando Enrique Pereira Cancino y Alejandro Bustos González, único sobreviviente. Organizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine (AFDDYE) junto al Memorial Paine.
leer másReconocidas Tesoros Humanos Vivos participan en Taller de Arpilleras en el Memorial Paine
Patricia Hidalgo y María Teresa Madariaga, reconocidas como Tesoros Humanos Vivos, participaron el 25 de septiembre en el «Conversatorio con Arpilleristas Históricas», que se llevó a cabo durante la primera sesión del segundo semestre del Taller de Arpilleras en el Memorial Paine.
leer másContramemorias Resistentes en Chile
El evento se presentó como una oportunidad única para cuestionar las narrativas establecidas y promover nuevas formas de entender el pasado reciente de Chile, desde las vivencias migrantes que, hasta ahora, han permanecido en los márgenes de la historia oficial.
leer másConmemoración de los 51 años del Golpe de Estado, en Memorial Paine
El 11 de septiembre de 2024, a 51 años del golpe de Estado, el presidente Gabriel Boric visitó el Memorial Paine, donde se conmemoró a las víctimas de la dictadura, donde familiares presentaron mosaicos en honor a los detenidos desaparecidos y ejecutados de Paine. Al igual, en la noche del 11 de septiembre, se llevaron a cabo velatones en memoria de los 70.
leer másMemorial Paine conmemora Día Internacional de las Personas Detenidas Desaparecidas
En esta emotiva jornada, también se dedicó un momento especial para reconocer y agradecer el incansable trabajo del abogado Nelson Caucoto Pereira y a su equipo de abogadas y abogados, también se reconoció el trabajo de Ministerio de Justicia y DDHH, por su labor en el caso Paine.
leer másEstudiantes del Liceo Gregorio Morales de Hospital visitaron el Memorial Paine
El 5 de septiembre, 33 estudiantes del Liceo Gregorio Morales de Hospital visitaron el Memorial Paine. Guiados por Diego Cabezas, exploraron la dinámica de La Fotografía, representando cinco momentos históricos. El recorrido por los mosaicos de José Castro, Juan Leiva e Ignacio Santander complementó la actividad, permitiendo a los estudiantes conectar visualmente con la historia y reflexionar sobre el impacto de la Reforma Agraria en la comunidad.
leer másProyección del documental «Donde Sonaba la Parva de Paja» reúne a la comunidad painina en el Memorial
El 23 de agosto de 2024, se proyectó el documental «Donde sonaba la parva de Paja» en el Memorial de Paine, con la participación de los estudiantes de historia de la UC, Tomás del Valle y Cristian Vidal, quienes realizaron esta pieza y la asistencia de vecinos y vecinas de Paine.
leer más