El jueves 25 de julio, la Red de Áreas de Educación de Sitios de Memoria y Consciencia (RESMYC) organizó una capacitación sobre Autismo y Neurodiversidad aplicada a sitios de memoria. La sesión fue impartida por Paola Monteghirfo Méndez, terapeuta ocupacional y profesional del programa de adultos del CESAM Paine.

Esta instancia fue de gran relevancia para los y las profesionales que integran la red, ya que se proporcionaron herramientas esenciales para fortalecer las labores pedagógicas enfocadas en todas las personas que visitan los sitios de memoria. Conocer sobre autismo y neurodiversidad es crucial para adaptar los espacios y las prácticas educativas a las necesidades de todas las personas, promoviendo un entorno inclusivo. El objetivo principal es crear espacios que respeten los Derechos Humanos (DDHH) de todas y todos.

La capacitación forma parte de los objetivos anuales de la RESMYC, integrada por Memorial Paine, Villa Grimaldi, Londres 38, La Providencia de Antofagasta, Centro Cultural Museo y Memoria Neltume, Ex Nido 20, Asociación por los DDHH Parral, Memoria y Resistencias Pte. Alto, Ex Clínica Santa Lucía y Ex Cárcel de Valparaíso.

Desde la Red entendemos que estos espacios educativos son fundamentales para garantizar igualdad y no discriminación, fomentando la inclusión social y la participación activa en la comunidad y ayudando a reducir el estigma. Por ello, agradece el profesionalismo, la empatía y el compromiso con los DDHH y la salud mental demostrados por Paola Monteghirfo Méndez.