En 2024, Memorial Paine reafirmó su compromiso con la pedagogía de la memoria, la promoción de los derechos humanos y la difusión de la cultura a través de una amplia variedad de actividades y colaboraciones con organizaciones comunitarias, educativas e históricas, que permitieron la recepción de 4.578 personas.
Durante el año, desarrollamos 35 actividades conmemorativas en colaboración con 10 organizaciones aliadas, abordando episodios históricos locales, fechas relevantes de carácter nacional e internacional, y promoviendo una agenda cultural centrada en las memorias, los derechos humanos y las luchas del presente.
En el ámbito educativo, recibimos a 9 centros educativos de pre-básica, básica y media, provenientes de 7 comunas de la Región Metropolitana, entre ellas Santiago, La Pintana, Puente Alto, Paine, Cerro Navia, El Bosque y La Florida. Con estas instituciones realizamos 21 actividades pedagógicas diseñadas para fomentar el aprendizaje en torno a la memoria y los derechos humanos.
También tuvimos una fuerte vinculación con la comunidad, llevando a cabo 34 actividades comunitarias junto a organizaciones funcionales y territoriales, así como instituciones con incidencia directa en los territorios asociados al Memorial.
A nivel colaborativo, participamos y coorganizamos 13 actividades junto a otros Sitios de Memoria, Museos y el Archivo Nacional, destacando el trabajo de la Red de Sitios de Memoria y Conciencia (RESMYC) y talleres dirigidos a la comunidad LGBTIQA+.
Estos logros reflejan el compromiso del Memorial Paine como un espacio de educación, reflexión y acción en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y consciente de su historia.