Comité El Pehuén vivió una jornada de arte, memoria e identidad mapuche en su sede comunitaria
En el inicio del nuevo ciclo de talleres comunitarios impulsados por la Corporación Memorial Paine, el pasado 28 de mayo, desarrolló una significativa jornada artística junto al Comité de Avanzada El Pehuén, en la sede vecinal de su villa. La actividad, que reunió a diez integrantes del comité, combinó la creación en mosaico con una reflexión sobre la memoria, la identidad y el sentido de comunidad.
Este primer taller del año fue coordinado con la trabajadora social Paulina Lobos, encargada de Organizaciones Comunitarias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Ilustre Municipalidad de Paine, y contó con el apoyo en terreno de Macarena Cepeda.
El equipo educativo de Memorial Paine planteó la jornada como una invitación a reconstruir la memoria colectiva a través del arte, recordando que en los años 70 existieron en Paine comunidades organizadas en asentamientos campesinos. Esta historia local inspira hoy el trabajo con nuevas generaciones y organizaciones vecinales, promoviendo una identidad activa y participativa.
Durante el taller, se presentaron dos obras conmemorativas: los mosaicos de Luis Díaz Manríquez y del profesor Leiva Vargas, referentes en la historia de la comuna. A partir de esta experiencia visual y emocional, se dio paso a una conversación colectiva en torno al concepto de comunidad, donde surgieron con fuerza los vínculos culturales del grupo con el pueblo mapuche.
Las y los participantes identificaron elementos clave de su identidad compartida: objetos como la jarra para el muday; símbolos culturales como el cultrún y la bandera mapuche; y elementos naturales profundamente conectados con su entorno y cosmovisión, como la araucaria, los piñones, el sol, la luna, los ríos y la cordillera.
Este taller no solo fue una instancia creativa, sino también un ejercicio profundo de memoria comunitaria y cultural. La Corporación Memorial Paine reafirma, con estas iniciativas, su compromiso por fortalecer las redes sociales locales, promoviendo espacios de expresión, reflexión y construcción de identidad.
