El sábado 4 de octubre se realizó una nueva jornada de memoria y justicia en el Cementerio La Rana, en homenaje a los 19 campesinos del asentamiento El Escorial, Asentamiento Paula Jara Quemada, Asentamiento Estrella de Huelquén y Asentamiento Estrella de Cardonal, detenidos y ejecutados por agentes del Estado en 1973. La actividad fue organizada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine junto al equipo del Memorial Paine.




Durante la ceremonia se recordó el contexto de los hechos ocurridos entre septiembre y octubre de 1973, cuando 19 campesinos fueron detenidos en distintos operativos cívico-militares en Paine. Trece de ellos fueron posteriormente ejecutados y enterrados clandestinamente en la Cuesta de Chada, lugar donde años más tarde se encontrarían sus restos.



En enero de 1991, tras diecisiete años sin información, el Servicio Médico Legal logró identificar las osamentas de 14 de las víctimas, que fueron entregadas a sus familias en un funeral masivo realizado en este mismo cementerio. Ese acto dio origen al primer memorial de Paine en homenaje a las víctimas de la dictadura, un hito que marcó el inicio de un proceso de reparación y reconocimiento para la comunidad.



La conmemoración de este año también destacó los avances en la declaratoria de la Cuesta de Chada como Monumento Histórico en calidad de Sitio de Memoria, proceso liderado por la Agrupación de Expresos Políticos José Calderón Miranda. Este paso representa una reparación simbólica no solo para las familias, sino también para toda la comuna de Paine.




Durante la jornada se rindió homenaje a las familias que por más de cinco décadas han sostenido la búsqueda de verdad y justicia, y se reconoció especialmente a la tercera generación —nietas y nietos— que hoy asumen el compromiso de mantener vivos los espacios de memoria y dignidad heredados de sus abuelos y abuelas.



En esta conmemoración, su participación fue activa y significativa, con presencia en distintos momentos del encuentro: antes, durante y después de la ceremonia. Entre los gestos más emotivos, destacó el canto titulado, “Aún te espero…papá” interpretado por Fabián Vidal Gatica, nieto de Hugo Vidal Arenas y sobrino nieto de Héctor y Hernán Pinto Caroca, del episodio de El Escorial. A su vez, el cantautor painino Claudio Rodríguez conmovió a los presentes con su interpretación musical, cargada de emoción y nostalgia.





La actividad culminó con la tradicional misa y el ritual de los claveles rojos, símbolo de vida, dignidad y resistencia, reafirmando el compromiso de las familias y del Memorial Paine con la verdad, la justicia y el nunca más.




