El pasado sábado 26 de julio, el Memorial de Paine fue escenario de una emotiva jornada dedicada a la memoria, el arte y la palabra. En esta ocasión, se realizó la ceremonia de premiación del Concurso de Microrrelatos 8ª Edición 2025, una iniciativa que invita a la comunidad a escribir relatos breves inspirados en la vida de uno de los 70 Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Paine, a partir del mosaico con el que sus familias los recuerdan en el Memorial.




El encuentro fue acompañado por diversas expresiones artísticas que dieron un marco sensible y profundo a la actividad. Se presentaron dos exposiciones: una muestra de Las Arpilleristas de Paine: Retazos de Memoria, símbolo histórico de resistencia y memoria, y una exposición de pinturas, denominada «Mujeres en Resistencia» de la artista Myriam Sepúlveda.





La jornada también contó con la lectura del poema “La Memoria de los Pájaros”, de Hilda Carrasco, que emocionó al público presente con su evocación poética del recuerdo y la ausencia. En lo musical, se presentaron el cantautor quilpueíno “Ro”, cuya propuesta rescata ritmos latinoamericanos del folclor y la música popular, y los músicos paininos Fabián Romero y Pascal Romero, quienes compartieron una interpretación cargada de emoción y pertenencia del territorio Painino.



El momento central de la ceremonia fue la lectura de los microrrelatos seleccionados por el jurado, que este año reconoció a cuatro participantes en distintas categorías: en Talento Juvenil, fue destacada Maripaz Ovando Neira; en Talento Mayor, Juana Sepúlveda; en la categoría Espíritu Painino, Sofía Navarro Vargas; y como Ganador del Concurso, Alberto Junior Peña Gómez. Cada una de estas personas fue reconocida por su capacidad de construir, desde la brevedad, una narración significativa que honra la memoria de quienes fueron arrebatados por la dictadura.






El jurado, mediante una rúbrica especialmente elaborada para esta edición, tuvo la difícil tarea de elegir entre una gran cantidad de relatos que reflejan sensibilidad, creatividad y compromiso con la memoria. Como equipo, valoramos profundamente la participación de todas las personas que se sumaron a este ejercicio de memoria activa. Si pudiéramos, entregaríamos un reconocimiento a cada relato recibido.





Agradecemos sinceramente a quienes participaron, asistieron y colaboraron en esta jornada. Seguimos construyendo memoria desde la comunidad, el arte y la palabra, con la convicción de que recordar es un acto de justicia.



RELATOS GANADORES
Con enorme orgullo y profunda emoción, les presentamos los relatos ganadores de este concurso de Microrrelatos. Cada uno de ellos es una muestra del talento, la creatividad y la sensibilidad de quienes se animaron a contar una historia en pocas palabras. Estas voces, diversas y poderosas, merecen ser celebradas y leídas con el corazón abierto.



