El domingo 25 de mayo, nuevamente nos sumamos a la fiesta de los patrimonios con una jornada pensada para todas las edades. Nuestro espacio de memoria estará abierto durante todo el día, pero entre las 9:30 y las 12:30 hrs. tendremos una agenda especial vinculada a las memorias y la identidad como parte del patrimonio.
Taller de Arpilleras: Retazos de identidad y memoria
Conoce el origen de las arpilleras en Chile y su valor como práctica patrimonial vinculada a la memoria histórica del país. En este taller, de la mano de las integrantes de las «Arpilleristas de Paine: Retazos de memoria», grupo que se reúne de forma permanente en Memorial Paine en los que crean arpilleras asociadas a la identidad local, memorias de Paine y los derechos humanos, aprenderán a bordar su propia arpillera de 15x15cm utilizando tres puntos sencillos, mientras diseñan un personaje que forme de la pieza.
Horario: 9:30 a 12:30 hrs.
Actividad abierta a todo público (inscripción previa-cupos limitados)
Visita Guiada por Memorial Paine
Realizaremos un recorrido por los distintos elementos que componen el valor histórico, patrimonial y de memoria del espacio. Estará centrada en las memorias y testimonios de familiares que destacan la vida de los 70 detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de Paine que se recuerdan en el espacio.
Horario: 10:00 a 11:00 hrs.
Dirigido a adultos (desde los 18 años).
Taller de Traumátropos: Memorias en movimiento.
Taller artístico para niñas y niños (de 6 a 12 años) donde explorarán los primeros juguetes ópticos.
Inspirado en la pedagoga Alicia Vega, este taller invita a las infancias a crear, jugar y expresar sus memorias de forma lúdica y creativa.
Horario: 11:30 a 12:30 hrs.
Recomendado para niñeces de 6 a 12 años (inscripción previa-cupos limitados).
¡Les esperamos!
Las voces y memorias de todas y todos son parte del patrimonio que compartimos.
Entrada liberada. Actividades gratuitas.


