Como parte de las actividades programadas para el mes de abril, realizamos un taller de mosaicos, con enfoque en derechos humanos, junto a beneficiarias del programa Mujeres Jefas de Hogar, impulsado por DIDECO Paine. Esta instancia formativa y participativa giró en torno a la creación de mosaicos individuales, donde cada participante representó un derecho que considera urgente de reivindicar en la actualidad.
La colaboración con DIDECO Paine ha sido clave para ampliar el alcance territorial de nuestro trabajo en memoria, identidad y derechos humanos. Esta alianza nos ha permitido generar espacios de reflexión crítica y creación colectiva con diversos grupos comunitarios, lo que valoramos de manera muy positiva.
La jornada comenzó con un diálogo abierto en el que surgieron reflexiones profundas sobre el acceso desigual a derechos fundamentales. Las participantes abordaron problemáticas locales como la inseguridad, las deficiencias del sistema de salud y la falta de empatía social, especialmente hacia personas con discapacidad y personas mayores.
Los derechos representados en los mosaicos incluyeron:
- Derecho de las personas mayores a una vejez digna, acompañada y respetada.
- Derecho de las personas autistas a vivir plenamente e integrarse a la sociedad.
- Derecho a la inclusión y al reconocimiento de la identidad propia.
- Derecho a crecer en un entorno sano y con contacto con la naturaleza.
- Derecho a la inclusión, frente a la escasa información y apoyo por parte del Estado.
- Derecho a la tranquilidad y al duelo de las familias de personas detenidas desaparecidas y ejecutadas políticas (AFDDyE Paine).
Para poder agendar talleres para tu organización social y/o comunitaria, se pueden comunicar con Paulina Maldonado, educadora en Memoria y Derechos Humanos a través del correo: pmaldonado@memorialpaine.cl