El 30 de noviembre, nos reunimos en el Memorial Paine para recordar y honrar a 11 hombres campesinos, dirigentes sociales y políticos, estudiantes, profesores, que, en las décadas de los 60 y 70, fueron parte fundamental de los procesos de transformación social de Chile.

En un acto de resistencia, recordamos sus vidas y luchas, enfrentando el negacionismo y los retrocesos que amenazan la democracia que tanto nos ha costado construir. Concluimos este homenaje con la memoria viva de estos hombres, cuyos nombres permanecen entre nosotros como un legado de justicia y dignidad.

Carmen Torres, nieta de Carlos Chávez y parte del equipo administrativo del Memorial Paine, expresó que la memoria es un acto de resistencia que avanza a contracorriente, enfrentando los desafíos del negacionismo y los retrocesos en los derechos fundamentales. En su intervención, destacó la importancia de recordar a aquellos hombres que lucharon por un país más justo, y cómo su memoria sigue viva en nosotros.

Agradecimos la presencia de Catalina Renault, secretaria de la Corporación Memorial Paine, Flor Lazo, presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine, Cecilia Concha Laborde, artista y cantante, Margarita Calderón, profesora y poeta, y Claudio Rodríguez, músico y cantor, así como a todas las personas que nos acompañaron en esta conmemoración.

Recordamos a los 11 hombres décimos presente:

Pedro Vargas Barrientos
Luis Cádiz Molina
Juan Leiva Vargas
Saúl Cárcamo Rojas
Ricardo Carrasco Barrios
Cristian Cartagena Pérez
Luis Díaz Manríquez
Gustavo Martínez Vera
Jorge Valenzuela Valenzuela
José González Sepúlveda
Manuel Silva Carreño
Este homenaje sigue vivo en nuestra memoria y lucha por la justicia.

También agradecemos la organización de Diego Contreras, docente del equipo de Educación del Memorial y las palabras enviadas por la presidenta del directorio del Memorial, Amparo Gaete.