Desde Memorial Paine enviamos el 16 de octubre felicitaciones a las profesoras y profesores en su día. En especial a nuestro equipo de docentes que trabajan incansablemente por la pedagogía de la memoria: Paulina Maldonado, Diego Cabezas y Camila Cortés. También honramos a los profesores que recordamos en el Memorial:

Retrato de Juan Alberto Leiva Vargas

Juan Alberto Leiva Vargas, oriundo de Chile Chico, comenzó su camino en el seminario, pero luego eligió ser profesor. Se destacó en programas de alfabetización campesina, dedicándose a mejorar la educación en comunidades rurales. A lo largo de su vida, trabajó incansablemente en el Instituto de Educación Rural y participó activamente en la reforma agraria. Su compromiso con la justicia social y la educación lo llevó a ser un líder en su comunidad, defendiendo el derecho a la educación y el bienestar de los campesinos

Retrato del profesor Cristian Cartagena Pérez

Cristian Cartagena Pérez creció en Chada y decidió estudiar pedagogía, motivado por el deseo de contribuir a la educación de su comunidad. Se convirtió en director de la escuela de Chada, donde trabajó junto a su esposa, también profesora, Holanda Vidal. Era conocido por su pasión por la enseñanza y su cercanía con los estudiantes y sus familias. Su enfoque en la educación no solo buscaba instruir, sino también empoderar a las personas en su entorno, convirtiéndose en un referente en su localidad.

Retrato de René Maureira Gajardo con su esposa Sonia Carreño

René Maureira Gajardo nació en Parral y se destacó como un profesor normalista comprometido con su comunidad. Tras completar su formación en Santiago, se trasladó a Paine, donde abrió el primer supermercado de autoservicio en la zona, conocido como MAPA. Además, fue un activo dirigente del Partido Socialista, desempeñándose como secretario político antes del golpe de Estado. Su vida estuvo marcada por su dedicación a la educación y el servicio a la comunidad, así como su participación en los Scouts, lo que refleja su compromiso con los valores cívicos y sociales.