Un paso más en el camino a la tardía justicia se concretó este martes 28 de mayo. Esto, luego de que la Segunda Sala de la Corte Suprema diera por finalizada la vista de la causa del “Episodio Chada”, arista del Caso Paine que busca establecer sanciones contra los responsables del secuestro y desaparición forzada del profesor Cristián Cartagena, perpetrada el 18 de septiembre de 1973.

En la instancia, las partes alegaron sus respectivos recursos de casación ante el fallo emitido por la Corte de Apelaciones de San Miguel, que dejó a firme el primer dictamen de la ministra en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos, Marianela Cifuentes, quien en su resolución del 30 de junio de 2022 condenó a los expolicías Nelson Bravo y Rogelio Villarroel a la pena de 12 y 10 años de cárcel respectivamente, mientras que a los civiles Rubén Darío González y Juan Francisco Luzoro se les condenó a 8 años de prisión, en calidad de autores del delito de secuestro calificado.

Importante destacar que, en dicho fallo, se ratificaron los sobreseimientos de José Floriano Verdugo, Claudio Antonio Oregón, Víctor Manuel Sagredo, José Osvaldo Retamal, Jorge Enrique González y Manuel Antonio Reyes, todos fallecidos en total impunidad durante el transcurso de la investigación.

Episodio Escorial-Chena

En el mismo contexto, este miércoles 29 de mayo, comenzaron también en la Segunda Sala de la Corte Suprema los alegatos del Episodio “Escorial-Chena”, causa que busca establecer las condenas de nueve genocidas por los delitos de sustracción de menor agravada y secuestro calificado de tres campesinos del Asentamiento El Escorial, perpetrados entre septiembre y octubre de 1973.

La sesión -que postergó su cierre para el próximo miércoles 5 de junio- finalizará con los recursos de casación que las respectivas defensas presentarán ante el fallo de la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que ratificó las condenas de primera instancia dictadas por la ministra Cifuentes en febrero de 2022. 

En dicha sentencia, los exmilitares Jorge Eduardo Romero, Alfonso Faúndez Norambuena, José Hugo Vásquez y Jorge Fernando Reyes, fueron condenados a 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo, mientras que Escipión Escobar Norambuena, Carlos Enrique Durán, Carlos del Tránsito Lazo Santibáñez, Jorge Segundo Saavedra y Víctor Reinaldo Sandoval, fueron sentenciados a 10 años y un día de presidio mayor en grado medio, todos como autores de sustracción de menor agravada de Ignacio Santander Albornoz, a la época estudiante secundario de 17 años, y del delito de secuestro calificado de Juan Guillermo Cuadra (26) y Carlos Manuel Ortiz (18), campesinos del Asentamiento El Escorial.

En esta causa, los condenados Víctor Raúl Pinto Pérez, Óscar Hernán Vergara Cruces, Mario Jesús Campos Ripley, Osvaldo Andrés Magaña Bau, Carlos Walter Kyling Schmidt y Sergio Heriberto Ávila Quiroga, murieron sin pagar por sus crímenes.

Luego de la finalización de los alegatos correspondientes al Episodio “Escuela Chada” este martes 28 y “Escorial-Chena” la próxima semana -que se suman a la reciente vista de la causa del Episodio Aculeo el 9 de mayo- familiares y seres queridos quedarán a la espera de un fallo favorable y próximo por parte de la Corte Suprema, que traiga justicia a la viva memoria de los detenidos desaparecidos y ejecutados de Paine, luego de casi 51 años de impunidad. 

¡PRONTA JUSTICIA PARA CRISTIÁN CARTAGENA, IGNACIO SANTANDER, JUAN GUILLERMO CUADRA Y CARLOS MANUEL ORTIZ!